OPINIÓN DE STEVE ENGLISH: ¿Cuánto cambian realmente las cosas...?
El proyecto de Honda en WorldSBK siempre ha sido una incógnita. ¿Cambiará eso con su próxima etapa? El comentarista de WorldSBK, Steve English, analiza el futuro de Honda
La próxima temporada del Campeonato del Mundo MOTUL FIM Superbike será interesante para Honda. Será su séptimo año desde que regresaron con un equipo de fábrica a la categoría. En las últimas 233 carreras de WorldSBK, ¿alguien puede decir con certeza a qué nivel está Honda? ¿Es lo suficientemente buena la CBR1000RR-R? ¿Lo es el equipo? ¿Y los pilotos? La única cosa clara hasta ahora es que el presupuesto no ha sido nunca un problema.
LA ALINEACIÓN ACTUAL: Ambos pilotos afrontarán nuevos retos en 2026
En 2026 empezaremos a obtener respuestas a las grandes preguntas. Todo campeonato gira en torno a sus pilotos principales. En el caso de Honda, su alineación actual es claramente talentosa, pero ¿es suficiente? Tras cuatro años, aún no sabemos si Iker Lecuona y Xavi Vierge están a la altura. Ambos han mostrado destellos de calidad. Muchos creen que Lecuona tiene potencial y velocidad. Vierge ha sido el piloto Honda más consistente desde que llegó, pero no se puede decir que esté entre los mejores. Son pilotos sólidos, pero confiar plenamente en ellos sigue siendo un acto de fe.
EL FUTURO DE LECUONA, ASEGURADO: El 2026 de Vierge, aún en el aire
El próximo año tendremos una respuesta clara sobre ambos. Iker Lecuona no tendrá escondite alguno sobre la Ducati de fábrica del Aruba.it Racing. Sabremos rápidamente su nivel, y necesita ganar carreras y desafiar a Nicolo Bulega. Vierge es un buen segundo piloto, ha demostrado sobradamente que puede ser un gran escudero de un contendiente al título. Si está en parrilla en 2026, podría ser el sustituto de Jonathan Rea (Pata Maxus Yamaha). Con Can Oncu apuntando a quedarse otro año en WorldSSP, Vierge sería una opción interesante para ese asiento. La otra posibilidad es aportar patrocinio a un equipo independiente.
NUEVA ALINEACIÓN EN HONDA: Dos pilotos diferentes
En Honda habrá dos nuevos pilotos sobre la CBR1000RR-R, lo que permitirá comprobar realmente el nivel de la moto. Si el rendimiento se mantiene como hasta ahora, quedará claro que el problema no son los pilotos. La decisión de fichar a Lecuona y Vierge fue muy debatida. Su historial en Moto2 mostraba que eran pilotos sólidos, pero es difícil no pensar que Jake Dixon sería una mejora notable en experiencia. El británico, aún no confirmado oficialmente, acumula seis victorias y veinte podios en Moto2, por lo que su velocidad está fuera de duda. Tendrá que adaptarse a una Superbike, pero empezó su carrera en motos de serie, así que sería un fichaje muy lógico.
Durante mucho tiempo, se rumoreó que, junto a Dixon, llegaría un piloto de MotoGP con un gran contrato. Jack Miller estaba en esa lista antes de renovar con Pramac Yamaha en MotoGP, y ahora todo apunta a que será Somkiat Chantra. Hay dudas sobre el tailandés, dada su temporada actual, pero ha ganado dos carreras en Moto2, y Honda podría verse recompensada con un piloto sólido si apuestan por él.
OTRO INVIERNO DE CAMBIOS: ¿Cambiará también su suerte en 2026?
Sobre el papel, Honda es un equipo puntero. Tiene el presupuesto y los recursos necesarios para tener éxito. Pero el verdadero problema en los últimos seis años ha sido el propio equipo. Ha habido constantes cambios en la dirección, y la decisión de incorporar ingenieros de MotoGP no ha funcionado. Si todo encaja, Honda podría volver a ser un gran referente en WorldSBK. Este invierno volverá a ser una temporada de cambios para Honda HRC, pero… ¿será también el inicio de un cambio en su suerte?
¡Sigue las tres pruebas finales de la temporada 2025 con el VideoPass WorldSBK, ahora por solo 9,99€!